Cine-club de La Morada en el exilio
CHANTAL
  • Qué
  • Cómo
  • Dónde

Macunaíma, o Herói sem caráter, 1969 Joaquim Pedro de Andrade

14/8/2017

0 Comentarios

 
Macunaíma, o Herói sem caráter, 1969 Joaquim Pedro de Andrade
 
El héroe al revès.
Es inevitable, al hablar de la película, mencionar que fue una adaptación del libro homónimo de Mario de Andrade escrito en 1928.
Con esta novela no sabemos muy bien si el autor ha realizado un retrato o si él mismo ha creado el Brasil moderno.
La recuperación de una obra mayor de la literatura brasileña dentro del contexto del Cinema Novo a finales de los años 60 no es algo anodino. Tanto en 1928 como en 1969, las dos obras intentan contestar a la pregunta : ¿qué significa ser brasileño?
y la repuesta ya se encuentra en el propio título, el brasileño es un héroe "sem caracter" o sea una persona despreciable. Macunaíma es un anti-héroe, un héroe al revés.
Para empezar, nuestro querido Macunaíma, nace ya formado, adulto y niño a la vez, precoz y retardado.
Perezoso para el trabajo pero listo con las mujeres.
No tiene proyecto de futuro, o al menos no sustenta ningún destino. Entre enfrentarse a la realidad para conseguir algún objetivo posterior o sucumbir al placer inmediato… él siempre optará por la vía fácil.
Imagen
Macunaíma no llega a aprender a hablar, y cuando sus hermanos le preguntan el motivo, él contesta con su mantra “Ai! que preguiça” - ¡Ay! ¡Qué pereza! Forma genialmente sencilla de negarse a entrar en lo simbólico del lenguaje.
Su pereza, quizás, también puede ser vista como su rechazo al esfuerzo, como práctica anti-sistema. Me divierte leer en filigrana una versión tropical del “I would prefer not to” de Bartelby, que con esta respuesta indefinida recusa y se distancía del absurdo del esfuerzo capitalista. 
Macunaíma tambien lucha contra un jefe capitalista, un ogro moderno –en consonancia europea- para recuperar su amuleto, Muiraquitã, que en las manos del gran propietario adquiere valor de mercado y muestra como un objeto (una piedra) pasa de una representación popular a la colección, al museo…
 
Quizás la película de Buñuel nos enseñaba un cierto respecto en torno al “misterio”, Carrière y él lo hacen riéndose de las doctrinas que en torno a este se manifiestan. En la constelación de relatos de Via Láctea vemos que el horizonte de misterio se disloca, se desliza a medida que el “progresso” avanza. Un horizonte tapado a veces por la razón y la tecnología, y otras por nubes dogmáticas y fanáticas (el papa fusilado por anarquistas es una muestra de que el fanatismo dogmático no es exclusivo de la iglesia católica). Así, como ver en Vía Láctea una película anti-clerical sería reductor, frente a Macunaíma sucumbir únicamente al exotismo y al pintoresco de la obra, también lo seria.
Sin embargo, tal vez ciertas referencias a los mitos populares y leyendas indígenas, así como su coherencia política, pueden llegar a desconcertar y limitar su recepción fuera de las fronteras brasileñas, pero es muy fácil reírse de su cómico absurdo.
Imagen
Nuestro héroe nos habla de un cierto dilema inherente a la construcción del estado Brasileño: al modernizarse Brasil deja de ser Brasil, al intentar avanzar, vencer su atraso pierde esta inmensa experiencia colectiva.
Sus anécdotas, sus historias urbanas y rurales, introducen la idea de que Macunaíma “o heroi de nossa gente”, “o heroi sem caráter puede ser una suerte de representación icónica del Brasil en general, un país que no posee civilización propia.
Al contrario de lo que pasó en otros sitios latinoamericanos, donde los Españoles se encontraban con civilizaciones, ciudades-estado,… complejidades que de cierto modo al ser vencidas, permanecían marcando una cultura. Ya en Brasil el derrotado no resistía y todos los demás que vinieran hacia Brasil fueran trasplantados: los portugueses, los indios y los diferentes pueblos africanos al llegar en Brasil dejaran de ser lo que eran antes y ocupaban nuevas tareas, funciones, formaban culturas hibridas y sincréticas. Como Macunaíma todos pasaban por un proceso simultaneo de deculturación y de aculturación
Imagen
 al regresar a la selva él se da cuenta que ya no es indio, pero tampoco un ciudadano

​Con 
Via Láctea vimos una película que mezcla tiempo y espacio, pasado y presente y este fue el hilo conductor que nos condujo hasta Macunaíma. En esta rapsodia visual, nuestro héroe plagado de contradicciones y ambivalencias camina, pero también se descansa (mucho).
Imagen
0 Comentarios
    Imagen
    CINE-AZOTEA

    Programadoras

    Todos
    Adrián García
    Alberto Anglade
    Alberto Poza Poyatos
    Alejandro Fernández
    Amaia Contel
    Ana Maria Gomes
    Ana Olmedo
    Ana Pozo
    Ana Useros
    Ángel Alonso
    Asier Lafarga
    Bárbara Morán
    Beltran De Santiago
    Blanca Camell Galí
    Bob Abbott
    Brenda Báscones
    Carmen Ciudad
    Carolina Ruiz
    Chiara Pietrani
    Cine Azotea
    Cristina Cano
    Cristina Fernández
    Cristóbal Adam
    Elia Castellio
    Emilio Correia
    Enrique Esteban
    Francesca Di Girolamo
    Gabriela Sosa
    Gina Rodríguez
    Ignacio Vleming
    Jaime Corral
    Jaime Reyero
    Javier Zapata
    Joaquín Serrano
    Jose Alcaide
    José Luis Salomón
    José Luis Salomón
    José Luque
    Juan José Pachón
    Julia Vicario
    Juliette Achard
    Laura Valentina Moreno
    Manuel Maroto
    Manuel Ramos
    Marcos Parajuá
    María José Suárez
    Marianela Ruiz
    Mariano Mayer
    Marta Echaves
    Miguel Rodríguez
    Miriam Martín
    Nicolás Mazzini
    Pablo García
    Pablo Muyo
    Patricia Esteban
    Rafael Bermúdez
    Rafael Vidal
    Rocío Fernández
    Rubén Bleda
    Samuel Hidalgo
    Sara Buraya
    Sara Juárez

    Programas

    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Enero 2017
    Octubre 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.